Sin pasión no hay nada: por qué es tan importante el compromiso al emprender

InnovaciónSin pasión no hay nada: por qué es tan importante el compromiso al emprender

Sin pasión no hay nada: por qué es tan importante el compromiso al emprender

Desde la soledad del emprendedor hasta los beneficios para relacionarte con los demás, tener un propósito trae grandes beneficios para cualquiera que emprende. Gastón Parisier, founder de FlyBondi y Bigbox, lo explica a Mindset Emprendedor.

 

“Lo más importante es aferrarte al propósito por el cual estás haciendo lo que estás haciendo y a la gente que te rodea. Eso te tiene que hacer despertarte a la mañana y decir: ‘Estoy muy feliz con lo que estoy haciendo. Los resultados van a venir’”. 

 

Así explica Gastón Parisier, founder de FlyBondi y Bigbox, lo que necesita todo emprendedor para tener éxito en un mundo tan desafiante como el de los negocios: la pasión

 

De hecho, un estudio realizado por la firma Guidant Financial encontró que apenas el 16% de los emprendedores empieza su camino para perseguir sus sueños y darle un sentido a su pasión. 

 

Sin propósito, sin camino

“Los emprendedores tienen que hacerlo porque creen realmente en ellos. Tienen que aislarse de lo que pasa alrededor”, asegura Parisier en el podcast de Endeavor Mindset Emprendedor

 

Los contextos y tendencias pueden hacer que te sientas dejado de lado, fuera del sistema o hasta inútil. Si todos reciben inversiones y vos no, parece que vas por mal camino. En realidad, no es así: cada uno tiene una historia distinta.

 

Por eso, si uno empieza a ponerse factores y condicionamientos externos —decirse algo del estilo “este fondo de inversión me pidió que haga un plan de negocio para valer mil millones de dólares”—, poco a poco irá perdiendo el eje.

 

“Vos no trabajás para el fondo. Ellos tienen sus objetivos, quieren entrar y salir en un determinado precio en 7 años y tienen el mandato de invertir y de vender. Tenés que trabajar principalmente para tus clientes, que están comprando y abrazando tu producto o servicio, y después para la gente con la que trabajás todos los días”, resumió Parisier. 

 

Hacer eso sí o sí va a traer buenos resultados. Es más: no solo vos como emprendedor estarás contento, sino también tus accionistas, tu fondo de inversión y todos los que acompañen a tu compañía van a estar satisfechos.

 

La pasión como fortaleza

Según un estudio publicado en el Journal of Marketing, los emprendedores apasionados son más efectivos a la hora de comunicar su visión y conectar con sus clientes

 

Eso se relaciona directamente con la tasa de éxito: un informe de National Business Capital and Services reveló que el principal factor de éxito de las empresarias fueron las habilidades sociales y de comunicación (37%). ¿La siguiente? La autodisciplina, con un 34%.

 

Otros estudios encontraron que la pasión empresarial está asociada con: 

  • Mayor persistencia y dedicación 
  • Mejor rendimiento empresarial 
  • Mayor innovación 
  • 14% más de posibilidades de atraer inversores 
  • Menor tasa de fracaso en los primeros 5 años en comparación con otras empresas

 

Pasión para enfrentar la soledad

“Que te apasione mucho, pero mucho de verdad. Porque algo que nadie te dice es que es súper solitario el emprendedorismo”, alertó Parisier. 

 

Es algo con lo que muchos de los founders exitosos empatizan: el peso de la toma de decisiones cruciales en solitario, el aislamiento físico en el trabajo remoto, la falta de un equipo con quien compartir presiones diarias, la incomprensión de amigos y familiares sobre los desafíos únicos del emprendimiento… Son varios los factores que pueden llevar a una sensación de soledad. 

 

Por eso, la pasión es un refugio y una espada para combatirla: ante ese sentimiento, la pasión siempre se pone por delante y es el motivo máximo para avanzar. Porque en el fondo, como dice Parisier a Endeavor, “los emprendedores somos evangelizadores del propósito”.

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Últimos posts

Tags

Comenta

Comentario

Captcha *

Escribe al menos un caracter para buscar