5 consejos para crear tu tienda online

Estrategia5 consejos para crear tu tienda online

5 consejos para crear tu tienda online

Para que el ecommerce de una marca crezca y evolucione de manera permanente, hay varios factores que contribuyen a impulsar el negocio. Le consultamos a José Abuchaem  co-fundador de Tiendanube cuáles los aspectos a tener en cuenta al crear una tienda digital

 

“Pequeñas, medianas o grandes, todas las compañías protagonizan hoy el auge del consumo digital. Subirse a la movida digital, pero no es sólo cuestión de montar una tienda online y postear productos, sino que el proceso requiere una mayor profundización”, comentó el especialista José Abuchaem  co-fundador de Tiendanube y nos contó cuáles son los factores que van a potenciar tu ecommerce.

 

Los 5 factores que contribuyen a impulsar tu ecommerce

 

1 – PLANIFICAR

 

Como primer paso es fundamental tener una planificación, entender qué es lo que vendemos, adónde queremos llegar y cómo hacerlo. También es importante definir el precio y los productos, y determinar cuáles van a ser las estrategias para venderlos y darlos a conocer.

 

 2 – ARMAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING

 

El segundo estadio consiste en identificar dónde vamos a promocionar nuestros productos y/o servicios y cuánto vamos a invertir en ello. Las redes sociales y los dispositivos móviles se han convertido en grandes aliados del ecommerce.

 

Dentro del segmento de los compradores sociales, Instagram va ganando terreno.  «Según nuestros registros, las visitas y compras a través de dispositivos móviles han representando un 75% y 52% respectivamente en este primer período del año, con lo cual son dos grandes áreas en las que habrá que enfocarse», explicó Abuchaem.

 

3 – PRIORIZAR AL CLIENTE

 

Uno de los factores que potencian al ecommerce  es la atención al cliente. Mantenerlos informados, brindar canales de atención, responder en tiempo y forma y lograr sorprenderlos son algunas de las tácticas para dar confianza al consumidor. ¿Por qué? Porque lograremos que compre nuestro producto y nos recomiende. Asimismo, los envíos y la logística son considerados aspectos que contribuyen sustancialmente a la experiencia del usuario.

 

4 – APROVECHAR LAS FECHAS ESPECIALES

 

El ecommerce y el retail en general se mueven considerablemente en fechas especiales. Contemplemos estos momentos en nuestros calendarios, situémonos en el modo fecha especial y customizamos la tienda, planifiquemos promociones, descuentos y envíos gratuitos.  Incluso, trabajamos en aspectos visuales como el packaging y diseños alusivos en todos nuestros canales de comunicación para atraer a una audiencia que estará más activa y en busca de las mejores oportunidades.

 

5 – PROBAR, MEDIR Y MEJORAR

 

Por último, si planificar es palabra clave, medir y mejorar es otra parte crucial de un proceso exitoso. Contar con una herramienta de analítica web  de tu sitio de ecommerce permite medir respecto a lo planificado y evaluar para mejorar de manera continua nuestras acciones. En este sentido, probemos cada modificación y actualización y sobre todo, estemos atentos a cómo funciona en mobile.

 

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Últimos posts

Tags

Comenta

Comentario

Escribe al menos un caracter para buscar